![]() |
"Repetir las mismas cosas todos los años es más perjudicial para el docente que para el estudiante" |
La rutina se pone en práctica de la siguiente manera:
1. Se le pide a los
estudiantes que según el tema que hayamos desarrollado (o de los varios temas
del bimestre o trimestre) escojan uno, el que más les haya llamado la atención.
2. Sobre ese tema
escojan UN COLOR, UN SÍMBOLO Y UNA IMAGEN que les venga inmediatamente en
relación directa a ese tema
3. Hay que aclarar que
la diferencia entre un símbolo y una imagen es que el símbolo es como un logo
de una marca (algo simple y generalmente de 1 o 2 colores) y una imagen es como
una pintura (con detalles sombras, etc.)
4. Una vez escogido el
color, el símbolo y la imagen deben colocar debajo de cada uno una BREVE
explicación del porqué escogieron ese color específico, o ese símbolo (el cual
puede ser inventado) o esa imagen. Se sugiere que la explicación o descripción
que se haga debe contener el lenguaje e información impartida en clase.
Las ventajas de usar esta rutina son múltiples y solo por nombrar algunas
puedo mencionar:
· Se puede aplicar de
manera individual o grupal (no más de 3)
· La creatividad
fluye de manera natural.
· Generalmente los
estudiantes ponen de manifiesto sus intereses personales por lo que se puede
conocer más sobre sus gustos.
· El docente por fin se
convierte en el tan mencionado “guía” que postulan tanto los paradigmas de la
educación moderna.
· La evaluación del
CSI se puede realizar mediante rubricas o incluso en el momento a medida que el
docente supervisa en aula (no es para la casa) el desarrollo y la evolución de
la actividad.
Esta rutina ha sido desarrollado por la Universidad de Harvard dentro del Proyecto Zero cuyo link e información dejo a continuación:
http://www.pz.harvard.edu/projects/visible-thinking
No hay comentarios:
Publicar un comentario